top of page

¿Práctica o Sādhanā?

  • Ana Canelada
  • hace 5 días
  • 1 Min. de lectura

¿Práctica o Sādhanā?


La palabra Sādhanā en India no se usa solo en el contexto yóguico. Sādhanā es algo que haces todos los días con dedicación con un objetivo determinado (con un componente a menudo de perfeccionamiento interior).


Un músico, un artesano, un bailarín por ejemplo puede hablar de su práctica diaria como su Sādhanā.


Y luego está Sādhanā de Yoga, la disciplina de prácticas yóguicas emprendida con el fin de alcanzar un objetivo: Moksha, la liberación del sufrimiento. (El objetivo último de todos los Yogas).


Y ¿a qué llamamos “Práctica” en Yoga? Pues es que el problema es que en occidente y en la “cultura yóguica” (😒) popular se confunden términos muy a menudo…



Práctica NO es Yoga. Práctica es la técnica que realiza un estudiante o practicante (deseablemente Sādhaka) repetidamente con observación y reflexión y que forma parte de la Sādhanā de un estudiante. La práctica (de una técnica) no es el todo sino una parte de Yoga.



Sādhanā de Yoga puede estar formada por diferentes prácticas.



Hay que ampliar la mirada en los términos usados y darles el significado apropiado porque no es solo práctica de Yoga lo que se hace en la esterilla y en un tiempo acotado por el reloj.



Porque Sādhanā de Yoga tiene que ver con un estado mental que se va adquiriendo con la práctica (Abhyasa) de diferentes técnicas.



Es entendible que el uso correcto de la terminología a veces no es fácil pero solo sabiendo de qué estamos hablando y qué estamos haciendo en nuestro camino podemos progresar en él.


chica con su Sādhanā
Chica con su Sādhanā


Conoce, valora y respeta 🙏🏽📿

 
 
 

Comentarios


bottom of page